Francisco de Borja

Francisco de Borja

Francisco de Borja por Alonso Cano, Museo de Bellas Artes, Sevilla
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco de Borja y Aragón
Nombre en español San Francisco de Borja Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de octubre de 1510
Gandía, Reino de Valencia, España
Fallecimiento 30 de septiembre de 1572 (61 años)
Roma, Estados Pontificios
Sepultura Iglesia Jesuita Maldonado de Madrid
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Borja Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Juan de Borja y Enríquez de Luna Ver y modificar los datos en Wikidata
Juana de Aragón y Gurrea Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Leonor de Castro Mello y Meneses (desde 1529, hasta 1546juliano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Juan de Borja y Castro Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, teólogo y presbítero católico de rito latino Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Información religiosa
Canonización Fue canonizado en 1671 por el papa Clemente X
Festividad 3 de octubre (rito romano)
Atributos una calavera coronada con una corona imperial.
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Compañía de Jesús Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco de Borja y Aragón, también conocido como San Francisco de Borja[1]​ (Gandía, 28 de octubre de 1510 - Roma, 30 de septiembre de 1572)[2]​ fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, grande de España y virrey de Cataluña. Fue hijo de Juan de Borja y Enríquez de Luna, III duque de Gandía, y de Juana de Aragón y Gurrea,[3]​ hija natural de Alonso de Aragón, virrey de Aragón, hijo ilegítimo del rey Fernando II de Aragón,[4]​ y de Ana de Gurrea, vizcondesa de Evol. Por parte de su padre, era bisnieto del papa Alejandro VI (Rodrigo de Borja).[4]

  1. Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María, San Francisco de Borja S.J.
  2. Francisco de Borja, San (1510-1572)
  3. Salazar y Acha, 2011, p. 16.
  4. a b Salazar y Acha, 2010, p. 16.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne